El sector
viene mostrando un repunte a partir de la segunda parte del 2020 y 2021,
recuperándose del deterioro observado en años anteriores. Este deterioro se
había producido producto de los cambios recurrentes de la macroeconomía local,
que afectaron la dinámica del salario y del consumo interno. El sector tuvo un dinamismo
favorable en relación con otros sectores durante la emergencia sanitaria,
debido al carácter de “esencial” de la industria. Por otro lado, en relación
con la dinámica financiera de las empresas, la morosidad es baja en términos
generales y las ratios de rentabilidad reflejan cierta heterogeneidad entre las
empresas.
|
|
1/4/2022
Tiene 9 años, vendía golosinas, recaudaba hasta $5000 por día y se lo prohibieron Fuente: Somos Jujuy |
23/3/2022
El plan de Arcor para seguir creciendo: Angola, Asia y nuevos productos (que no son ... Fuente: Titulares.ar |
Valor Bruto de Producción (VBP): Agricultura, ganaderia, caza y servicios conexos
Fuente: INDEC 3.541.949,0 (2020) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
42,2% |
Ventas por Internet: Alimentos bebidas y artículos de limpieza
Fuente: CACE 41,6 (2019) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
111,0% |
|
-99,9% |
Empleo Registrado: 5122-Venta al por mayor de alimentos
Fuente: MTEySS 63,1 (III Trim. 2021) Empleos registrados |
0,2% |
Ventas en shoppings: Patio de comidas, alimentos y kioscos
Fuente: INDEC 1.696.708,0 (Abril de 2021) Miles de pesos (ARS) corrientes |
2.483.699,1% |
Remuneración promedio: 5122-Venta al por mayor de alimentos
Fuente: MTEySS 74.088,0 (Septiembre de 2021) Pesos (ARS) corrientes |
55,6% |