En tiempos de pandemia se incrementó el consumo hogareño - tendencia que sigue vigente gracias al desarrollo de nuevas variedades y formatos individuales que conviven con las facilidades que ofrece el e-commerce. El retorno del uso de espacios al aire libre y el desarrollo de bares especializados en dispendio de vino revitalizaron estos consumos fuera del hogar. Es destacable que en 2021 se registró un récord histórico de exportaciones. En este nuevo contexo, tanto en el plano interno como el externo, se esperan crecimimientos en el 2022.
|
19/5/2022
Este es el vino mendocino que eligió Lula Da Silva para servir en su casamiento Fuente: Los Andes |
16/5/2022
Muchas reuniones y gran interés: así ha sido la ProWein para las bodegas argentinas Fuente: Los Andes |
|
|
Mercado interno: vinos fraccionados, varietal
Fuente: INV 206.539,0 (Septiembre de 2021) Hectolítros |
-22,6% |
|
33,3% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Pampeana: Bebidas alcohólicas y tabaco
Fuente: INDEC 542,4 (Marzo de 2022) Índice base Dic 2016=100 |
49,1% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) San Luis: Bebidas alcohólicas
Fuente: DPEyC - San Luis 7.296,9 (Enero de 2022) Indice Base 2003=100 |
-3,4% |
|
677,6% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) GBA: Bebidas alcohólicas y tabaco
Fuente: INDEC 540,4 (Marzo de 2022) Índice base Dic 2016=100 |
48,1% |