El presente reporte
estudia la evolución del cultivo de arroz en la Argentina en las campañas
2019/19 a la 2022/23 que se está sembrando actualmente. En este período el
sector en su conjunto no muestra ningún crecimiento por falta de rentabilidad
en los productores de menor escala y una industria que no crece en capacidad
operativa. Dada que el arroz es dirigido básicamente al mercado internacional
la suba de los precios desde el 2021 ha mejorado los ingresos de las
exportadoras E el 2022 la sequía, los incendios y la suba de los costos
productivos afecto el volumen
cosechado. Se proyecta hacia el 2023 una recuperación de lo cosechado.
|
15/11/2023
Inflación Imparable: En Comodoro el kilo de arroz ya roza los 2500 pesos Fuente: Cholila Onlive |
5/11/2023
Bahillo: “el Gobierno procura bajar los impuestos a los productores” Fuente: La Trocha Digital |
|
|
|
7,9% |
Valor Bruto de Producción (VBP): AGRICULTURA ,GANADERIA,CAZA Y SILVICULTURA
Fuente: INDEC 10.189.195,7 (2022) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
58,3% |
Empleo registrado: A-AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA
Fuente: MTEySS 310,7 (Julio de 2023) Empleos registrados |
-0,2% |
|
-40,1% |
Indice de Produccion Industrial: ALIMENTOS Y BEBIDAS
Fuente: FIEL 190,0 (Septiembre de 2023) Indice Base 1993=100 |
-4,5% |
Valor Bruto de Producción (VBP): Agricultura, ganaderia, caza y servicios conexos
Fuente: INDEC 10.080.007,0 (2022) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
58,1% |