El 2020 fue
un año desafiante y relativamente favorable en relación con la performance de
otros sectores económicos, en el cual, se busco captar las nuevas oportunidades
que se generaron. En tal sentido, el E-commerce tuvo una fuerte expansión y fue
un impulso para el sector logístico. A su vez, en la primera parte del 2021 se
observan señales positivas en torno a la dinámica económica, como una menor
tasa de vacancia, y es de esperar que se consolide el reciente repunte del
mercado.
18/5/2022
Poderosa integración en la industria de la logística internacional de carga aérea Fuente: Trade News |
18/5/2022
Depósitos: un mercado con buenas perspectivas que enfrenta fuertes desafíos Fuente: La Nación |
18/5/2022
Obras viales y ferroviarias para mejorar la logística en el Puerto Buenos Aires Fuente: Trade News |
|
|
Empleo registrado: 602-Servicio de transporte automotor : Total
Fuente: MTEySS 269,3 (III Trim. 2021) Empleos registrados |
-2,5% |
Remuneración promedio: I-TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES
Fuente: MTEySS 208.549,0 (Diciembre de 2021) Pesos (ARS) corrientes |
66,2% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) CABA:Servicios de transporte aéreo
Fuente: DPEyC - GCBA 1.888,2 (Octubre de 2021) Indice Base jul11-Jun12 = 100 |
26,9% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) CABA:Transporte: Total
Fuente: DPEyC - GCBA 1.920,5 (Octubre de 2021) Indice Base jul11-Jun12 = 100 |
50,7% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) San Luis: Transporte : Total
Fuente: DPEyC - San Luis 12.039,1 (Enero de 2022) Indice Base 2003=100 |
128,0% |
Facturación Total: 502.Servicio de transporte fluvial y lacustre
Fuente: AFIP 23,0 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
70,3% |