El sector viene soportando un deterioro del nivel
de actividad desde el año 2017, producto de los cambios de la política económica,
que afectaron la dinámica de la demanda interna. La primera parte
de 2020 el sector se vio afectado por las restricciones de la
emergencia sanitaria y el carácter de “no esencial” de la industria. Conforme se fueron liberando las restricciones se observó una fuerte
recuperación económica, que se prolonga durante el 2021. La dinámica
financiera de las empresas es buena en términos generales. La morosidad es baja
y las ratios de rentabilidad son positivos. Se estima que para el año 2022 seguirá creciemiento.
|
|
|
|
|
Empleo Registrado: 2710-Industrias básicas de hierro y acero
Fuente: MTEySS 23,8 (III Trim. 2021) Empleos registrados |
3,6% |
Estadisticas de Productos Industriales (EPI): Laminados en caliente planos
Fuente: INDEC 233,0 (Octubre de 2020) Miles de ton |
27,3% |
Facturación por exportación: 071. Extracción de minerales de hierro
Fuente: AFIP 0,0 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
-100,0% |
Remuneración promedio: 2731-Fundición de hierro y acero
Fuente: MTEySS 104.846,0 (Septiembre de 2021) Pesos (ARS) corrientes |
63,3% |
-24,5% |
|
Indice de precios básicos del productor (IPP): Productos minerales no metalíferos
Fuente: INDEC 1,2 (Diciembre de 2018) Var. % mensual. Indice Base 1993=100 |
-47,8% |