El sector viene soportando un deterioro del
nivel de actividad desde el año 2016, producto de los cambios recurrentes de la
macroeconomía local, que afectaron la evolución de la demanda interna. En 2020
y la primera parte de 2021 el sector recobra dinamismo debido al impulso
que tuvo la demanda interna a lo largo de la emergencia sanitaria. En el corto plazo es de esperar que se
mantenga esta dinámica de crecimiento. En tal sentido, la producción de vacunas
contra el Covid 19 se presenta como una oportunidad para consolidar el reciente
repunte de la actividad para los laboratorios involucrados en su producción.
9/8/2022
Precios Cuidados: para cuándo se prevé el relanzamiento Fuente: Diario El Sol. Mendoza, Argentina. |
|
26/7/2022
Azúcar, aceites, papelería, entre los 10 artículos más difíciles de conseguir Fuente: Fm Profesional |
|
|
Facturación por exportación: 210. Fabricación de productos farmaceúticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmaceútico
Fuente: AFIP 34.080,0 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
69,5% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Patagonia: Salud
Fuente: INDEC 831,7 (Mayo de 2022) Índice base Dic 2016=100 |
57,6% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Pampeana: Salud
Fuente: INDEC 863,6 (Mayo de 2022) Índice base Dic 2016=100 |
61,2% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Noreste: Salud
Fuente: INDEC 899,0 (Mayo de 2022) Índice base Dic 2016=100 |
61,0% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Cuyo: Salud
Fuente: INDEC 901,8 (Mayo de 2022) Índice base Dic 2016=100 |
63,7% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) GBA: Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud
Fuente: INDEC 982,1 (Mayo de 2022) Indice Base Diciembre 2016=100 |
56,6% |