El sector viene mostrando una mejora del nivel
de actividad en los últimos años, producto de la mayor demanda que se observó a
partir de la emergencia sanitaria, que compensó la dinámica de deterioro que se
venía observando. En tal sentido, en 2020 y 2021 el sector tuvo un buen
dinamismo, debido al impulso que tuvo la demanda interna a lo largo de la emergencia
sanitaria y al carácter de “esencial” de la industria (que no se vio afectada
por las restricciones). Esto se vio reflejado en un incremento del nivel de
actividad y del empleo en el sector. Por otro lado, la situación de las
empresas es buena en términos generales, en términos de morosidad y dinámica
financiera.
14/10/2022
Aseguran que el consumo de alimentos cayó 6,8% interanual en septiembre Fuente: La Gaceta |
|
5/10/2022
Vence Precios Cuidados y hay negociaciones de última hora para su renovación Fuente: Puntal |
|
9/8/2022
Precios Cuidados: para cuándo se prevé el relanzamiento Fuente: Diario El Sol. Mendoza, Argentina. |
2,4% |
|
Remuneración promedio: 5133-Venta al por mayor de productos farmacéuticos, veterinarios, cosméticos y de perfumería, instrumental médico y odontológico y artículos ortopédicos
Fuente: MTEySS 284.343,0 (Septiembre de 2022) Pesos (ARS) corrientes |
87,4% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Noreste: Salud
Fuente: INDEC 1.259,9 (Noviembre de 2022) Índice base Dic 2016=100 |
80,6% |
Remuneración promedio: 5231-Venta al por menor de productos farmacéuticos, cosméticos, de perfumería, instrumental médico y odontológico y artículos ortopédicos
Fuente: MTEySS 151.750,0 (Septiembre de 2022) Pesos (ARS) corrientes |
80,2% |
Empleo Registrado: 5231-Venta al por menor de productos farmacéuticos, cosméticos, de perfumería, instrumental médico y odontológico y artículos ortopédicos
Fuente: MTEySS 73.027,0 (II Trim. 2022) Empleos registrados |
7,2% |
-2,3% |