La industria petroquímica en Argentina o petroquímica es la que elabora en el país los productos derivados de los hidrocarburos gaseosos o líquidos. Sus productos principales son polímeros (plásticos, etc.), fertilizantes y sustancias químicas variadas.
16/1/2023
Se reglamentaron tres regímenes que benefician a las petroleras Fuente: La Opinión Austral |
|
17/1/2023
"La inversión en ciencia y tecnología desarrolla todos los rincones de la patria" Fuente: La Arena |
|
|
|
-6,5% |
Metros perforados: Exploración
Fuente: Ministerio de Energía 2.352,0 (Noviembre de 2022) Metros perforados |
-86,7% |
Valor Agregado Bruto (VAB): Extracción de carbón y lignito; extracción de turba. Extracción de petróleo crudo y gas natural; actividades de servicios relacionadas con la extracción de petróleo y gas, excepto las actividades de prospección.
Fuente: INDEC 2.264.359,0 (II Trim. 2022) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
91,6% |
Remuneración promedio: 232-Fabricación de productos de la refinación del petróleo: Total
Fuente: MTEySS 401.811,6 (Septiembre de 2022) Pesos (ARS) corrientes |
80,4% |
Metros perforados: Servicio
Fuente: Ministerio de Energía 9.777,0 (Noviembre de 2022) Metros perforados |
-53,2% |
Estadisticas de Productos Industriales (EPI): Petróleo crudo
Fuente: INDEC 2.735,0 (Junio de 2022) Miles de m3 |
14,1% |