Después de cuatro meses con inflación por encima de 6%, el mes de noviembre registró 4,9% de inflación mensual, acumulando un 92,4% en 12 meses y 85,3% en 11 meses del año. La desaceleración en la suba del precio de alimentos (3,5% en noviembre) fue determinante ya que tiene una incidencia preponderante en el indicador. Las categorías que registraron aumentos en los últimos 12 meses por encima del valor general fueron: Prendas de vestir (122,4%)
|
12/10/2022
Buscan una mayor eficiencia en el consumo de energía Fuente: Diario La Opinión de Rafaela |
10/10/2022
Préstamos: cómo saber si convienen las cuotas a tasa fija Fuente: Mi Presupuesto Familiar |
9/10/2022
"El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento" Fuente: Agencia ... |
|
Indice Precios Implicitos (IPI): Intermediación financiera y otros servicios financieros
Fuente: INDEC 8.378,0 (II Trim. 2022) Indice Base 2004=100 |
59,6% |
% en situación normal: Intermediación financiera y otros servicios financieros
Fuente: BCRA 91,6 (I Trim. 2018) % |
-7,1% |
Créditos: Comerciales (Documentos + Adelantos + Otros)
Fuente: BCRA 3.090.990,0 (0/11/2022) Mill de pesos (ARS) corrientes |
% |
Préstamos: Personas físicas en relación de dependencia laboral
Fuente: BCRA 772.619.298,0 (IV Trim. 2018) Miles de pesos (ARS) corrientes |
33,2% |
Préstamos: Intermediación financiera y otros servicios financieros
Fuente: BCRA 92.634.503,0 (IV Trim. 2018) Miles de pesos (ARS) corrientes |
37,4% |
Facturación mercado interno: 641. Intermediación monetaria
Fuente: AFIP 936.193,0 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
52,2% |