El informe sobre indicadores del sector de seguros analiza el ranking de las principales aseguradoras por cada ramo, analizando cifras e indicadores anuales a 2019, su variación contra 2018 y su evolución vs 2015. También analiza el ranking por zona: CABA, Provincia de buenos Aires, Córdoba y Santa fe. Concluye con perspectivas generales y en relación a la pandemia declarada el 13 de marzo 2020.
Se destaca que los ramos con mayor incidencia sobre la producción del mercado son Automotores y Riesgos del Trabajo concentrando más del 60% del total. Además que los resultados financieros serán determinantes, pero se prevé un mercado de alta volatilidad que puede llegar a impactar negativamente en los resultados finales.
5/4/2021
Las tasas más altas frenaron la suba de las materias primas - El Economista Fuente: El Economista |
30/3/2021
Termina el plazo para pedir el reintegro del 35% por la compra de dólares: cómo hacerlo en 5 pasos - TN - Todo Noticias Fuente: TN - Todo Noticias |
29/3/2021
Alza en la tasa a 10 años de EE.UU.: ¿una alerta para los emergentes? - El Economista Fuente: El Economista |
25/3/2021
De perdedor a ganador: el súper dólar está de vuelta - El Economista Fuente: El Economista |
Valor Bruto de Producción (VBP): Servicios de seguros
Fuente: INDEC 370.065,0 (2019) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
41,6% |
|
-1,0% |
Producción de Seguros: Transporte público
Fuente: SSN 138,0 (Diciembre de 2020) Millones de pesos (ARS) |
2,2% |
Remuneración promedio: 6721-Servicios auxiliares a los servicios de seguros
Fuente: MTEySS 60.433,0 (Septiembre de 2020) Pesos (ARS) corrientes |
33,8% |
Facturación por exportación: 652. Reaseguros
Fuente: AFIP 839,0 (2019) Mill. De pesos (ARS) corrientes |
34,2% |
Tasa de Interés: Seguros y administración de fondos de jubilaciones y pensiones
Fuente: BCRA 61,5 (IV Trim. 2018) %, tasa de interés |
64,2% |