Desde el año
2016 al 2021 el sector muestra un crecimiento permanente en la mayoría de sus
indicadores que van desde la faena hasta los precios en el mostrador. El
consumo interno sigue creciendo, sobre todo en carnes frescas que se van
afianzando años tras años en el mix de carnes que se comen en los platos de las
mesas nacionales.
En el 2020
China pasó a ser la mayor receptara de Cerdo argentino, en el 2021 representó
el 97% del total exportado. Sin embargo, la cantidad exportada cayó, ya que
están incrementando la producción local. A pesar de ello, el mercado tiene
buenas expectativas de crecimiento para el 2022.
27/9/2023
Además de China, Europa e Israel les dan vuelo a las exportaciones de carne Fuente: Infocampo |
21/9/2023
Cadena bovina: expertos expusieron lineamientos estratégicos del proyecto Fuente: La Arena |
21/9/2023
Reclaman la urgente puesta en marcha de un plan integral para la ganadería Fuente: Los Andes |
|
|
Indice de Precios al Consumidor (IPC) Córdoba: Carnes y derivados
Fuente: DPEyC - Córdoba 3.069,6 (Junio de 2023) Indice Base 2014=100 |
140,5% |
|
9,3% |
Indice Volumen Fisico (IVF): AGRICULTURA ,GANADERIA,CAZA Y SILVICULTURA
Fuente: INDEC 216,0 (II Trim. 2022) Indice Base 2004=100 |
-5,3% |
|
6,5% |
Transformación: % Novillos
Fuente: Ministerio de Agroindustria 16,5 (Diciembre de 2018) % del total faenado |
-10,3% |
Precio Novillos: Precio ($)
Fuente: Ministerio de Agroindustria 450.947,0 (Mayo de 2023) Kilo vivo en pesos arg (ARS) |
58,3% |