Desde el año
2016 al 2021 el sector muestra un crecimiento permanente en la mayoría de sus
indicadores que van desde la faena hasta los precios en el mostrador. El
consumo interno sigue creciendo, sobre todo en carnes frescas que se van
afianzando años tras años en el mix de carnes que se comen en los platos de las
mesas nacionales.
En el 2020
China pasó a ser la mayor receptara de Cerdo argentino, en el 2021 representó
el 97% del total exportado. Sin embargo, la cantidad exportada cayó, ya que
están incrementando la producción local. A pesar de ello, el mercado tiene
buenas expectativas de crecimiento para el 2022.
29/5/2023
¿Qué pasará con precios de gordo e invernada con lluvias, forraje, y retención? Fuente: Agrositio |
|
|
23/5/2023
Para incentivar investigaciones agropecuarias, crearon un programa de apoyo a ... Fuente: Infocampo |
|
Transformación: Faena Total País
Fuente: Ministerio de Agroindustria 1.217.784,0 (Diciembre de 2022) Cabezas |
7,4% |
|
6,5% |
Indice de Produccion Industrial: ALIMENTOS Y BEBIDAS
Fuente: FIEL 174,0 (Noviembre de 2022) Indice Base 1993=100 |
-1,7% |
Indice Volumen Fisico (IVF): Agricultura, ganaderia, caza y servicios conexos
Fuente: INDEC 89,0 (IV Trim. 2017) Indice Base 2004=100 |
9,9% |
Empleo registrado: 151-Producción y procesamiento de carne, pescado, frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas: Total
Fuente: MTEySS 149.081,0 (II Trim. 2022) Empleos registrados |
1,9% |
Transformación: Producción
Fuente: Ministerio de Agroindustria 277,4 (Diciembre de 2022) Miles de Ton Res con Hueso |
6,7% |