El sector viene
soportando un deterioro del nivel de actividad desde el año 2016, producto de
la menor demanda interna, que se vio afectada por el deterioro del salario real
y la mayor competencia (productos sintéticos). En el año 2020 el sector también
se vio afectado por las restricciones de la emergencia sanitaria y al carácter
de “no esencial” de la industria. No obstante, conforme se fueron liberando las
restricciones se observó una recuperación económica, que se prolongó en 2021.
Por otro lado, la dinámica financiera de las empresas no es favorable en
términos generales. Algunas empresas presentan morosidad y las ratios de
rentabilidad son adversos.
|
27/3/2022
Empleo: el crecimiento, provincia por provincia y rubro por rubro Fuente: El Diario del centro del país |
10/3/2022
La actividad cayó fuerte en enero: la industria cedió 5,5% y la construcción, 3,9% Fuente: La Crítica |
10/3/2022
El Indec confirmó que en enero cayeron la actividad económica y la construcción Fuente: Estado de Alerta |
16/2/2022
En Salta también creció la industria, pero advierten que falta federalismo Fuente: Página12 |