La industria textil e indumentaria argentina atraviesa una crisis profunda que ya acumula un año consecutivo de contracción. La actividad cayó en promedio un 17% durante 2024 en comparación con el mismo período del año anterior en lo referente a productos textiles...
14/5/2023
Textil | Confecciones | FAE-Texco: Empresas medianas ahora serán incorporadas Fuente: Titulares.ar |
|
13/10/2022
Industria textil: aumento de los costos, retracción e impacto en la inflación Fuente: Ladran Sancho |
|
|
Indice de Precios al Consumidor (IPC) CABA:Artículos textiles para el hogar
Fuente: DPEyC - GCBA 1.255,1 (Agosto de 2024) Indice Base jul11-Jun12 = 100 |
214,6% |
Indice de Precios al Consumidor (IPC) San Luis: Textiles para el hogar
Fuente: DPEyC - San Luis 13.960,8 (Junio de 2022) Indice Base 2003=100 |
35,2% |
Utilización de la capacidad instalada en la industria: Productos textiles
Fuente: INDEC 37,0 (Enero de 2024) Indice Base 1993=100 |
-9,8% |
Remuneración promedio: 5131-Venta al por mayor de productos textiles, prendas de vestir, calzado excepto el ortopédico, cueros, pieles, artículos de marroquinería, paraguas y similares
Fuente: MTEySS 360.460,0 (Junio de 2023) Pesos (ARS) corrientes |
116,9% |
Remuneración promedio: 1712-Acabado de productos textiles
Fuente: MTEySS 376.155,0 (Junio de 2023) Pesos (ARS) corrientes |
109,8% |
Remuneración promedio: 5232-Venta al por menor de productos textiles, excepto prendas de vestir
Fuente: MTEySS 293.535,0 (Junio de 2023) Pesos (ARS) corrientes |
115,4% |