Los consumidores redujeron su consumo a necesidades básicas durante la pandemia y dejaron al margen compras de productos no básicos, como vestimenta. Esto causó dificultades serias en el sector textil que ya se encontraba en una situación precaria antes de la crisis. Actualmente, la industria textil ha evidenciado un aumento de los costos como consecuencia de gran parte de los insumos importados, y de los precios de los fletes por los combustibles. Esto ha llevado al Gobierno y las Cámaras a lanzar una acción similar a precios cuidados para una cantidad limitada de prendas de forma tal de apuntalar la demanda. Se estima para el 2022 un moderada recuperación del sector.
24/4/2022
La textil de Plaza Huincul busca volver a reinsertarse en la comunidad Fuente: Diario Río Negro |
|
|
1/12/2021
Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba ponen el foco en la industria - Central de Noticias Fuente: Central de Noticias |
2/12/2021
PressReader - LA NACION: 2021-12-02 - Misión a Washington para afinar los números con el FMI - LA NACION Fuente: LA NACION |
Indice de precios básicos del productor (IPP): Prendas de materiales textiles
Fuente: INDEC 4,9 (Diciembre de 2018) Var. % mensual. Indice Base 1993=100 |
% |
Ventas en supermercados: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar
Fuente: INDEC 3.876.388,0 (Marzo de 2022) Miles de pesos (ARS) corrientes |
75,8% |
Empleo Registrado: 1712-Acabado de productos textiles
Fuente: MTEySS 6,0 (III Trim. 2021) Empleos registrados |
3,1% |
Indice de precios internos al por mayor (IPIM): Prendas de materiales textiles
Fuente: INDEC 4,9 (Diciembre de 2018) Var. % mensual. Indice Base 1993=100 |
% |
Indice de Produccion Industrial: INSUMOS TEXTILES
Fuente: FIEL 78,0 (IV Trim. 2021) Indice Base 1993=100 |
1,3% |
|
43,4% |