El sector
viene soportando un deterioro del nivel de actividad desde el año 2017,
producto de diversos factores, que afectaron la evolución de la demanda
interna. A pesar de que la actividad se vio altamente afectada en el comienzo
de la emergencia sanitaria, en la última parte del 2020 y en el 2021 se observó
una fuerte recuperación. En relación con la dinámica financiera de las
empresas, la morosidad es baja en términos generales y las ratios de
rentabilidad evidencian una desaceleración (en línea con el bajo nivel de
actividad asociado a la emergencia sanitaria).
Para el año 2022 se considera que los indicadores sectoriales reflejaran
una importante recuperación.
|
|
19/5/2022
Arquitectura sustentable y construcción en seco para una casa rural con atelier Fuente: Los Andes |
|
16/5/2022
Gualeguaychú avanza en la construcción de la circunvalación con fondos BID Fuente: Radio Nacional |
Valor Agregado Bruto (VAB): CONSTRUCCIÓN
Fuente: INDEC 1.874.473,0 (IV Trim. 2021) Mill. de pesos (ARS) corrientes |
63,4% |
Remuneración promedio: F-CONSTRUCCIÓN
Fuente: MTEySS 115.436,0 (Diciembre de 2021) Pesos (ARS) corrientes |
48,0% |
|
2,0% |
|
16,0% |
Índice de Costos de la Construcción (ICC): Nivel General
Fuente: IERIC 1.180,2 (Octubre de 2021) Indice base Dic. 2014=100 |
69,8% |
Indice de costo de la construcción: Carpinterías
Fuente: IERIC 910,6 (Enero de 2022) Índice base Oct 2015=100 |
40,8% |