Fecha de publicación: 19/12/2022
Páginas: 35
El sector SSI (Software y Servicios Informáticos) es una actividad intensiva en mano de obra. Las empresas que participan apuestan fuertemente en la investigación y desarrollo. En los últimos años este negocio ha dependido en gran medida del mercado externo, sin embargo, las condiciones para el desarrollo del negocio se han visto afectadas por el deterioro de la situación macro económica y cambiaria. Esto ha afectado en algunos casos las decisiones de inversión en nuestro país. Uno de los grandes problemas para las empresas constituye en como retener puestos senior debido a la competencia con trabajos en el exterior. Es por ello que el futuro del sector dependerá de los beneficios que ponga en marcha la Ley del Conocimiento y el cambio en las condiciones para esta actividad que permitan liberar el gran potencial tanto de las empresas como de los recursos humanos que posee. El gobierno apunta a esta actividad como una de las generadoras de divisas.
Alcances, proceso productivo, historia del sector, contexto internacional
Características básicas del mercado, resumen situación actual y perspectivas
Total, en Volumen y/o valor, por segmento
Minoristas, mayoristas, relativos, externos, internacionales, sustitutos
Descripción posiciones, flujos expo e impo en valor y/o volumen, orígenes y destinos
Impuestos, subsidios, derechos de comex, programas
Empleo, salarios, escalas, paritarias
Grupos estratégicos, M&A, Endeudamiento, ratios de balance, Localización,capacidad instalada, empleo
Canales, marcas, ventas, comercio
Noticias recientes, anuncios de inversión, relación con el gobierno
Conclusiones y pronósticos